Results for 'Casa de Colón Las Palmas de'

988 found
Order:
  1. Instituciones que reciben revista agustiniana.Casa de Colón Las Palmas de, Gran Canaria, Centro Teológico de Las Palmas, Canaria de Gran, Diputación Prov de Almería, Diputación Prov de Burgos, Diputación Provincial de Jaén & Diputación de Salamanca - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Los dominicos, pioneros en la defensa de la dignidad del indígena americano.Ramón María Serrera - 2022 - Isidorianum 31 (1):133-158.
    Tras el Descubrimiento de América por Cristóbal Colón, para cuya empresa contó con la decisiva ayuda del dominico fray Diego de Deza, fueron los miembros de la Orden de Santo Domingo los primeros que lucharon por la justicia en la defensa de la dignidad del indígena en la conquista de América durante las primeras décadas del asentamiento español en el Nuevo Mundo y los que, con el debate teológico y filosófico, pusieron en cuestión los Justos Títulos de ocupación por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    La revitalización de Aristóteles en el pensamiento político de Tocqueville como fundamento de su posicionamiento anti-ilustrado.Francisco José Presta de Las Casas - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):87-116.
    El presente trabajo reconstruye la influencia de Aristóteles en Tocqueville para revitalizar el valor empírico e histórico de su psicología de la democracia, y “polemizar” con interpretaciones racionalistas. De este modo, introduce correctivos en interpretaciones exclusivamente racionalistas y cognoscitivas que yuxtaponen los diferentes modelos de despotismo concebidos por Tocqueville para reconstruir resultados equivalentes de sus efectos. En función de estas premisas, subraya la originalidad del autor francés en el tema del despotismo, argumentando una versión hegemónica de sus efectos destinada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    La construcción de la Torre de Babel.Manuel De las Casas Gómez - 2001 - Arbor 170 (671-672):489-500.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Ética de la responsabilidad y racionalidad de la praxis. Schopenhauer en perspectiva.Belisario Prats-Palma, José Vicente Villalobos-Antúnez, Pedro Severino-González & Flavia Sepúlveda De la Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-11.
    Se aborda el concepto de ética de la responsabilidad desde una doble perspectiva: desde la racionalidad de la praxis que despliega el sujeto visto como individuo, pero también desde la idea de la solidaridad necesaria para conformar una trama filosófica que aborde la ética empresarial en un sentido abarcador. Bajo el concepto de filosofía de la praxis, se interpreta el concepto de conciencia moral para luego abordar el concepto de responsabilidad social como praxis necesarias de la acción. Se concluye desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Cristóbal Holzapfel. La casa de Platón (filosofía lúdica de la historia).Paolo Gajardo Jaña - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:297-299.
    Resumen:La filosofía ofrece múltiples ópticas para considerar el curso de la historia de la humanidad, perspectivas que van desde lo epistemológico hasta lo metafísico. Entre aquellas posibilidades interpretativas se encuentra el juego, específicamente la concepción antropológica del ser humano en tanto homo ludens –tema ya trabajado por Holzapfel en una obra previa–. A partir de dicha concepción lúdica del ser humano es posible analizar la dialéctica de los diversos tipos de juegos en el desarrollo histórico. La presente obra constituye una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  58
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La angustia de nuestro tiempo.Álvaro de las Casas - 1940 - Santiago, Chile,: Nascimento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Gestión para integrar formas de alcanzar la realidad.Raúl García Palma - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):23-50.
    El perfil del ensayo donde este artículo se despliega, va a permitir que surjan conceptos dentro de la temática del desarrollo de la conciencia, no son conocidos, sucede de esta manera porque intentan aportar al debate de lo humano, el deseo de ser apropiados para su continuidad y establecerse como práctica. Se expone un esquema que permitirá explicar el modelo denominado: niveles de conciencia de lo humano, con la manera de llegar a la complementariedad entre el conocimiento y el saber. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Del sermón que predicó fray Antón de Montesino. En nombre de la comunidad de dominicos.Bartolomé de Las Casas - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):11-14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Una nueva profesión técnica. ¿Y porqué no?Maria de la Luz Casas - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):220-221.
    Carta al editor / Letter to the editor / Carta ao editorPara citar esta carta / To reference this letter / Para citar esta carta Casas ML. Una nueva profesión técnica. ¿Y por qué no?. Pers Bioet. 2020; 24: 220-221. DOI: https://doi.org/10.5294/pebi.2020.24.2.8Publicado: 27/11/2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Medicina del mejoramiento, ¿reto a los fines de la Medicina?María de la Luz Casas Martínez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):589-626.
    La medicina del mejoramiento reta los fines tradicionales del acto médico basado en la terapéutica, y se acerca al pensamiento transhumanista. Actualmente se practican, con aval científico, diversas modalidades de medicina del mejoramiento, pero deben ser reflexionados sus extremos en sujetos sanos, a través del enhancement, a fin de no perder el sentido propio de la medicina y el cuidado de la beneficencia del paciente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Reflexiones bioéticas sobre el consentimiento de personas con discapacidad en la toma de decisiones en salud.Blanca A. Arcos, Verónica M. López, Ma de la Luz Casas & Víctor M. Martínez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):407-424.
    En la atención médica y en la investigación en salud resulta indispensable favorecer la toma de decisiones de los pacientes y/o participantes bajo el principio de autonomía. En particular, esta capacidad, consignada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se concreta mediante la detección de necesidades de asistencia, ajustes y apoyos que dan paso a una plena y efectiva capacidad de ejercicio. Las reflexiones bioéticas hechas desde la perspectiva principialista, personalista y de los Derechos Humanos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Un rostro olvidado: una novela inédita de Josefina de la Torre.Marina Patrón Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a663.
    RESUMEN Bajo el seudónimo Laura de Cominges, Josefina de la Torre publicó once novelas románticas y policiacas entre 1938 y 1944, la mayoría de ellas gracias al proyecto editorial familiar La Novela Ideal. Muchas de ellas fueron adaptadas a guiones cinematográficos -aunque solo una llegó a ser estrenada-, radiofónicos o incluso libretos teatrales. Recientemente estas novelas han vuelto a reeditarse junto a la inédita e incompleta La desconocida. Sin embargo, en el archivo personal de la autora, conservado en la (...)-Museo Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra otra novela inédita completa: Un rostro olvidado, pero presentada a la censura bajo el título Amor salvaje. Con este trabajo no solo queremos rescatar esta novela, sino también analizar el alcance y la importancia que tuvo La Novela Ideal en la vida y la obra de Josefina de la Torre, ya que le permitió no solo destacar como novelista de géneros populares, sino también como guionista y adaptadora. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Habilidades de razonamiento clínico en estudiantes de la carrera de Medicina.Aquiles José Rodríguez López, Cecilia Valdés de la Rosa, Clara García Barrios & Ludmila Casas Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):433-456.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar argumentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ramon Llull y el proyecto universalista.Óscar De la Cruz Palma - 2017 - In Lola Badia, Alexander Fidora, Ripoll Perelló & Maria Isabel (eds.), Actes del Congres d'Obertura de l'Any Llull: "En el setè centenari de Ramon Llull: el projecte missional i la pervivència de la devoció": Palma, 24-27 de novembre de 2015. Universitat de les Illes Balears.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Desde la retórica a la interculturalidad. Algunas reflexiones desde las aportaciones de Bartolomé de Las Casas.Lorena Zuchel & Iwona Krupecka - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1151-1171.
    Optando por la retórica, Las Casas busca un modelo antropológico nuevo, distinto tanto del humanismo elitista, como del erasmismo voluntarista. En esta búsqueda quisiéramos poner énfasis, argumentando a favor de un resultado revolucionario a la luz de sus objetivos prácticos: cesar el homicidio y garantizar la libertad a los indios en cada aspecto de su vida. Desde aquí, nos referiremos a esta postura revolucionaria que bebe de Aristóteles y de santo Tomás, pero que es capaz de superarlos, a favor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  12
    Metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina.Aquiles José Rodríguez López, Cecilia Valdés de la Rosa, Clara García Barrios & Ludmila Casas Rodríguez - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    La lectura agustiniana de Descartes en Nicolas de Malebranche. La armonía de la verdad: metafísica como epistemología.Manuel Palma Ramírez - 2020 - Isidorianum 24 (47-48):27-50.
    La filosofía de Nicolas de Malebranche es el testimonio de una época en la que la fascinación por el racionalismo cartesiano converge con la permanente atracción agustiniana. Este contexto sirve como punto de partida para una reflexión sobre la obra de Malebranche, en la cual se despliega la originalidad de un «sistema», que tiene en las nociones de representación y de visión en Dios sus puntos fundamentales. La metafísica del discípulo de Descartes aparece inscrita bajo el signo de la epistemología, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Mejoramiento y transhumanismo: ¿Un cambio aceptado?María de la Luz Casas Martinez - 2023 - Dilemata 41:17-26.
    La medicina del mejoramiento, un paso cercano al transhumanismo, se ha posicionado en nuestra sociedad. El transhumanismo pretende utilizar la ciencia y la tecnología para llevar al ser humano más allá de las limitaciones de su forma natural, con la intención de posteriormente pasar al posthumanismo, la creación de una nueva especie. Los últimos avances científicos, especialmente en el campo genético, pueden posibilitar estas opciones. Las innovaciones electromecánicas, como la miniaturización de los componentes y la mejora de los materiales biocompatibles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ética de la sociedad civil. Un aporte desde la filosofía de Karl-Otto Apel.Vicente Durán Casas - 1996 - Universitas Philosophica 27:23-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Christopher Kaczor: Ethics of Abortion. Women's Rigths. Human Life and the Question of Justice, Routledge 2011, 246 pp. [REVIEW]M. Ma de la Luz Casas - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 40 (1):273.
  26.  12
    La stratégie de la multitude au Chili.Alejandro Donaire-Palma & Michèle Collin - 2021 - Multitudes 81 (4):241-248.
    Le printemps austral au Chili a été le théâtre d’un grand soulèvement qui a mis fin à la politique néolibérale de Piñera tout en critiquant le cadre constitutionnel, héritage de l’époque Pinochet. Au départ, le mouvement était une grève métropolitaine contre l’augmentation du prix du ticket des transports publics. Face à la répression qui a suivi la grève s’est transformée en un soulèvement des multitudes pour la démocratie et un nouveau système de protection sociale. Même les tentatives de médiation institutionnelles (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Tomar la casa: Politics of haunting, contra-archivo y resistencia indígena en La llorona, de Jayro Bustamante.Pedro Cabello del Moral - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):65-89.
    El largometraje La llorona (Jayro Bustamante, 2019) persigue contribuir a la restitución de una deuda histórica con el pueblo indígena guatemalteco; una deuda no satisfecha plenamente con los acuerdos de paz de 1996. El pasado espectral viene encarnado en Alma, la sirvienta maya kaqchikel que entra a trabajar en la casa del general Monteverde, responsable del genocidio de las comunidades indígenas cuando era presidente del país centroamericano. Al invertir la idea del haunting, o tormento, son el torturador y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  31
    La noción de “hybris” en el Critias de Platón.Javier Picón Casas - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (1):75-110.
    Se justifican tres tesis. Primera, el sentido mítico-religioso tradicional de la justicia como castigo de la [palabra en griego] quedó desacreditado durante la Guerra del Peloponeso, como bien lo muestra Tucídides. Segunda, en tiempos de Aristóteles, tal sentido ya habría desaparecido en favor de un nuevo paradigma basado en el concepto de [palabra en griego]. Tercera, la obra de Platón constituye uno de los últimos intentosde recuperar ese sentido mítico-religioso tradicional tratando de interpretar la Guerra del Peloponeso a través del (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Las asociaciones de banco de tiempo: entre la reciprocidad y el mercado.Gonzalo Sanz Casas - 2002 - Endoxa 1 (15):153.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las asociaciones de banco de tiempo: entre la reciprocidad y el mercado.Gonzalo Sanz Casas - 2001 - Endoxa 15:153-163.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    La discusión sobre el canibalismo Y Los sacrificios humanos en la disputa de sepúlveda con las Casas (1550-1551).Gustavo Zuluaga Hoyos - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):39-46.
    El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casas y Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Para tal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    "La vulnerabilidad de una piel ofrecida". El sentido de la "justicia" en la obra de Emmanuel Levinas.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 19 (38):267-287.
    El pensamiento de E. Levinas, inserto en la corriente de la filosofía dialógica, ha dado un lugar prioritario a la cuestión antropológica del “otro”. Cabría preguntarse cuál es, sin embargo, el papel de la realidad social en el marco de su reflexión. La sociedad aparece en la obra de Levinas como un “tercero” al que se le asignan unas características propias, entre las que la aspiración a la justicia se erige un referente fundamental. El concepto mismo de justicia, en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Cristóbal Holzapfel. La casa de Platón (filosofía lúdica de la historia). Excurso: proyecto antroposófico por Militza Farga. Santiago: Ariadna Ediciones, 2022, 340 pp. [REVIEW]Paolo Gajardo Jaña - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:297-299.
    La filosofía ofrece múltiples ópticas para considerar el curso de la historia de la humanidad, perspectivas que van desde lo epistemológico hasta lo metafísico. Entre aquellas posibilidades interpretativas se encuentra el juego, específicamente la concepción antropológica del ser humano en tanto homo ludens –tema ya trabajado por Holzapfel en una obra previa–. A partir de dicha concepción lúdica del ser humano es posible analizar la dialéctica de los diversos tipos de juegos en el desarrollo histórico. La presente obra constituye una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Concepto y práctica de la historia de la filosofía.Vicente Duran Casas - 2005 - Universitas Philosophica 44:187-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    El Museo de Arte: la taxonomía y el Patrimonio como operaciones de formación del objeto y el espacio actual.Gonzalo Andrés Maire Palma - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo es un estudio crítico de dos operaciones fundamentales del Museo de Arte actual: su facultad de taxonomización de lo real y su complicidad con la categoría de Patrimonio. En la formulación contemporánea del Museo de Arte, este trabajo discute los alcances y efectos de la taxonomía como intento de producción de un régimen unitario y continuo de legibilidad e instalación de los objetos, así como la investidura de los objetos como Patrimonio, y en virtud de su posibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La unidad de la Razón.Ilia Colón - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    La verdadera historia de la casa de poesía Silva de Bogotá.Harold Alvarado Tenorio - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):79-83.
    La verdadera historia de la casa de poesía Silva de Bogotá.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Flamenco y derechos de autor. El caso de Camarón de la Isla.Jesús Heredia-Carroza, Luis Palma Martos & Luis F. Aguado - 2019 - Arbor 195 (791):496.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    La belleza de la Casa.Amy Nyary Gamboa - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2616.
    La personalidad es un aspecto de la experiencia humana que es complejo y está lleno de matices. En este artículo, Nyary explora el tema de la personalidad en relación con la novela _Piranesi_ de Susanna Clarke, cuyo personaje principal, el londinense Piranesi, está atrapado en la Casa, un laberinto con cientos de habitaciones, sin ningún recuerdo de su vida pasada. Tras una estancia prolongada en este lugar, Piranesi se transforma en una persona diferente. Lo anterior refleja que, como consecuencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Voces Del bosque: Entrevero de seres humanos Y árboles en la emergencia de Una nueva comunidad moral en la cordillera Del sur de chile.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Reapertura de la casa de Augusto: el cofre del Palatino se abre de par en par para exponer al público su joya más valiosa.María del Carmen Vando del Blanco - 2008 - Critica 58 (955):82-85.
    Gracias a unas intervenciones de recuperación que se presentaban casi imposibles, dentro del amplio plan de restauración, precedido de investigaciones y estudios, de todo el conjunto de las edificaciones que bajo Augusto fueron realizadas en la colina del Palatino, se han abierto al público en Roma las puertas de la casa que Octaviano mandó edificar en el año 36 a.C., antes de convertirse en Augusto (27 a.C.-14d.C.).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    La contingencia de la Palabra de Dios, presupuesto necesario de la hermenéutica bíblica.Juan Alberto Casas Ramírez - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27:137-164.
  44.  11
    La casa de Pablo en Roma según Hch 28, 16-30. Acercamiento a la interpretación lucana.Enrique Mena Salas - 2016 - Salmanticensis 63 (1):63-91.
    A partir de los términos que indican “vivir de lo propio” y/o “casa alquilada” en Hch 28,16.30, el artículo se propone descubrir el valor que el autor les ha otorgado en el contexto de la conclusión de los Hechos y, particularmente, los sumarios de la estancia y predicación de Pablo en Roma. Para ello se analizará la imagen lucana de Pablo, como héroe victorioso y como mártir por la fe. Se comparará el fin de los Hechos, particularmente el sumario (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Lenguaje Religioso y Experiencia Religiosa en Wittgenstein:¿ un nuevo enfoque para la filosofía de la religión en América Latina?V. Duran Casas - 1999 - Universitas Philosophica 32:91-117.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    Una nueva interpretación del Patio de la Casa de Contratación del Alcázar de Sevilla.Antonio Almagro - 2007 - Al-Qantara 28 (1):181-228.
    En el presente artículo se aborda una revisión del llamado patio de la casa de Contratación de Sevilla a la luz de los nuevos conocimientos que de la arquitectura andalusí nos han aportado las más recientes investigaciones. Frente a la interpretación tradicional de considerar su origen en el siglo XI y haber sufrido dos reformas de época almohade, proponemos considerar un primer momento de época almohade y sucesivas reformas cristianas, la primera de ellas posiblemente de tiempos de Pedro I, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    La constitución de la democracia.Joel I. Colón-Ríos - 2013 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    El conjunto de ensayos que el lector tiene entre sus manos expresa un cuerpo sistemático de ideas provocadoras sobre la tensión entre el constitucionalismo y la democracia. Su autor, el profesor Joel Colón-Ríos, boricua, formado en las dos facultades de derecho canadienses de mayor renombre, e investigador de una de las mejores universidades de Oceanía, las ha fraguado a lo largo de más de un lustro y debatido con gran éxito ante la elite intelectual de Norteamérica. La propuesta central (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Bartolomé de Las Casas y la "captatio benevolentiae".José Carlos Martín de la Hoz - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):323-334.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Bartolomé de Las Casas y la" captatio benevolentiae".Martín de la Hoz - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):323-334.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Pasado y presente del Archivo histórico de la Provincia de Río Negro.Cecilia Palma & Pilar Pérez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e091.
    Este trabajo busca reconstruir una historia del Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro. Esta institución está cumpliendo medio siglo de vida y en su trayectoria se revelan diferentes avatares de la historia rionegrina. El objetivo es evidenciar periodos de funcionamiento del archivo, así como políticas que lo atravesaron y que dan por resultado su presente. Consideramos que los archivos lejos de ser instituciones dadas y estancas reflejan relaciones de poder y disputas políticas en torno a las narrativas históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 988